Con el respaldo de instituciones líderes como Pantera Capital, YZi Lab y OKX Ventures, aPriori está redefiniendo los principios fundamentales que sustentan el trading descentralizado. El equipo fundador del proyecto reúne talento procedente de Jump, Coinbase, Citadel Securities y dYdX, combinando tecnología blockchain nativa con la experiencia real de Wall Street en trading de alta frecuencia. Sobre redes blockchain públicas de alto rendimiento, aPriori desarrolla infraestructuras de ejecución de operaciones de nueva generación para dotar al DeFi de una tecnología de trading verdaderamente competitiva.
aPriori está revolucionando el flujo de trabajo de las operaciones on-chain. Gracias a un agregador DEX basado en inteligencia artificial y a un módulo de participación de liquidez optimizado para MEV, aPriori integra todo el ciclo de vida de las órdenes—desde su colocación, emparejamiento y generación de rendimientos—en un ecosistema de productos sostenible y perfectamente integrado.
Tras lanzar la semana pasada el agregador DEX inteligente Swapr, el equipo de aPriori centra ahora sus esfuerzos en el “núcleo inteligente” del trading on-chain: el sistema de Segmentación del Flujo de Órdenes. Mediante la combinación de etiquetado comportamental, agrupamiento de carteras, análisis mediante IA y retroalimentación en cadena, este sistema procesa cada transacción con mayor inteligencia y equidad, protegiendo a los usuarios frente a flujos tóxicos (actividades maliciosas como el deslizamiento por arbitraje) y dirigiendo la liquidez hacia donde realmente se necesita. Así, no solo se optimiza el trading, sino que se refuerzan el orden y la confianza en todo el mercado on-chain.
La Segmentación del Flujo de Órdenes constituye una de las principales innovaciones de aPriori. Analizando el comportamiento de las operaciones, los historiales de carteras y la respuesta del mercado, puede determinar proactivamente si una transacción representa actividad genuina de usuario o bien algún tipo de flujo tóxico, como arbitraje o ataques sandwich, incluso antes de su ejecución. A diferencia de los métodos tradicionales, que solo comprueban la finalización, este filtrado proactivo mitiga los riesgos desde el principio, proporciona a los proveedores de liquidez contrapartes más seguras y optimiza tanto la selección de rutas como la equidad en la ejecución.
Cada ecosistema blockchain público presenta características únicas en sus datos. Solana destaca por su velocidad de transacción y una comunidad muy activa, pero la abundancia de contratos de código cerrado limita el acceso a datos para entrenar modelos. Por el contrario, Ethereum y otras cadenas EVM ofrecen datos abiertos, pero encuentran limitaciones de capacidad, lo que conduce a patrones de trading más conservadores y una menor densidad de información.
Monad consigue un equilibrio poco frecuente entre velocidad y transparencia: combina el alto rendimiento y las estrategias de trading agresivas de Solana con la legibilidad y apertura de la infraestructura EVM. Esto crea un entorno óptimo para que aPriori desarrolle la próxima generación de modelos de inteligencia aplicados al flujo de órdenes.
Programa de Contribución de Datos Comunitarios: Para perfeccionar la capacidad de la IA en la comprensión del comportamiento de trading, aPriori ha puesto en marcha una iniciativa de aportación de datos que invita a la comunidad a participar. Cualquier usuario puede ayudar a los modelos a adquirir una visión más completa del mundo on-chain llevando a cabo unas sencillas acciones:
Estos datos permiten al sistema identificar direcciones correspondientes a un mismo usuario, detectar actividad colaborativa y mejorar la capacidad de la IA para categorizar tipos de transacciones y evaluar riesgos.
En el núcleo del motor de Swapr, cada transacción es evaluada por modelos de riesgo basados en IA antes de ejecutarse, valorando principalmente:
El sistema marca los flujos tóxicos—como el arbitraje o los ataques sandwich que explotan la asimetría de información—evaluando el posible impacto de cada transacción sobre la equidad del sistema.
aPriori adopta un enfoque de múltiples algoritmos, combinando modelos tradicionales (XGBoost, LightGBM) y modelos temporales (RNN, Transformer). Los primeros son expertos en el análisis interpretable de datos estructurados; los modelos temporales, en cambio, detectan variaciones de comportamiento a lo largo del tiempo.
Finalmente, Swapr implementa una arquitectura de ensamblaje en la que los submodelos aprenden de distintos conjuntos de datos y ventanas temporales. Así, la puntuación agregada proporciona respuestas más precisas y robustas ante comportamientos de trading complejos.
El arbitraje rara vez se realiza con una sola cartera; suele organizarse a través de la coordinación de múltiples direcciones. Gracias a la identificación de estos grupos de comportamiento, el sistema puede anticipar posibles alianzas de arbitraje y bloquear flujos tóxicos agrupados que amenacen a los proveedores de liquidez.
Gracias a conjuntos de datos de entrenamiento más amplios, la inteligencia sobre el flujo de órdenes de Swapr se consolida como una característica diferencial en el enrutamiento DeFi, aportando no solo precios más competitivos, sino también gestión de liquidez en tiempo real y equilibrio en la protección de usuarios y proveedores de liquidez.
El fundador Ray señala: «Un verdadero motor de ejecución DeFi es capaz de interpretar y valorar operaciones y sabe cómo proteger el propio sistema. Queremos que Swapr sea el primer punto de acceso al trading que realmente ‘piense’.»