Guía de seguridad para depósitos y retiros de inversores en Web3
En el ámbito de la inversión en criptomonedas, la elección de canales de entrada y salida seguros y confiables es crucial. A pesar de que la tecnología de pago en criptomonedas sigue desarrollándose, el intercambio entre moneda fiduciaria y criptomonedas sigue siendo un aspecto clave que los inversores no pueden evitar. Cómo elegir métodos de entrada y salida seguros en un entorno lleno de riesgos y cómo gestionar los riesgos de manera integral son cuestiones que cada inversor de Web3 debe considerar seriamente.
1. Elegir una plataforma conforme: la primera opción para depositar de forma segura
1.1 Ventajas de la plataforma de cumplimiento
Las plataformas de cumplimiento se han convertido en la opción preferida de los inversores debido a su seguridad y fiabilidad. Las principales ventajas incluyen:
Respaldo regulatorio: Poseer las licencias correspondientes, supervisado de manera continua por las autoridades regulatorias.
Medidas estrictas contra el lavado de dinero: reducir el riesgo de congelación de cuentas
Colaboración bancaria transparente: información sobre bancos colaboradores de forma pública, asegurando la seguridad de la custodia de fondos
Gestión de riesgos completa: interceptar fondos ilegales a través de tecnología y regulaciones
Aunque el proceso KYC de plataformas reguladas puede causar algunas molestias, a largo plazo, este equilibrio entre seguridad y conveniencia es beneficioso.
En comparación, algunos KOL en las redes sociales que ofrecen canales privados de retirada tienen un mayor riesgo. Este modo P2P carece de supervisión de terceros, y una vez que surge un problema, puede ser difícil para los inversores recuperar sus activos. Por lo tanto, elegir plataformas reguladas y conformes sigue siendo la opción preferida para la mayoría de los inversores.
1.2 Métodos para identificar plataformas de cumplimiento
Ante numerosas plataformas, los inversores pueden identificar plataformas conformes a través de los siguientes pasos:
Verificar la licencia: confirmar si la plataforma posee la licencia de operación correspondiente.
Presta atención a KYC: verifica si hay un proceso de verificación de identidad claro y políticas de privacidad.
Revisión de la custodia de fondos: ver si se ha publicado información sobre los bancos colaboradores y otros custodios.
Esté atento a las señales de riesgo: como solicitar transferencias a cuentas personales, eludir el control de riesgos, etc.
1.3 Sugerencias para manejar disputas en la plataforma
Incluso al elegir una plataforma conforme, no se pueden evitar completamente las disputas. Los inversores pueden tomar las siguientes medidas para hacer frente a posibles disputas:
Conservar el comprobante de la transacción, para dejar un rastro de las diversas actividades.
Guardar el historial de comunicación con el servicio al cliente, incluyendo el número de ticket, la hora y otra información
Presentar quejas a las autoridades regulatorias correspondientes si es necesario
2. KYC: La importante línea de defensa de una plataforma conforme
KYC( conocer a tu cliente) es un procedimiento importante para plataformas de cumplimiento, utilizado para verificar la identidad del cliente, evaluar riesgos y asegurar la legalidad de las transacciones. La importancia de KYC para la plataforma se refleja en:
Perspectiva regulatoria: es un criterio importante para juzgar la conformidad de la plataforma.
Perspectiva operativa: puede prevenir y controlar eficazmente los riesgos, evitando la entrada de fondos ilegales
Para mitigar el riesgo de filtración de información que puede surgir del KYC, las plataformas de cumplimiento suelen tomar las siguientes medidas:
Recoger información del usuario siguiendo el principio de "mínima cantidad"
Utilizar tecnologías como el cifrado de extremo a extremo para proteger los datos de los usuarios
Implementar aislamiento de datos internos y control de permisos
Asegurar la conformidad a través de auditorías de terceros
3. Obligaciones fiscales después de retirar fondos
3.1 La necesidad de pagar impuestos
Independientemente del tipo de inversor, es necesario hacer frente a los problemas de cumplimiento fiscal en el país o región correspondiente. Las autoridades fiscales pueden obtener información tributaria a través de diversos canales, como el intercambio de información bancaria bajo el marco CRS. Los inversores deben establecer una conciencia proactiva de pago de impuestos y conservar la documentación pertinente para hacer frente a posibles consultas fiscales.
3.2 Posibles tipos de impuestos: tomando como ejemplo Hong Kong y Singapur
El tratamiento fiscal de las criptomonedas varía según el país, pero generalmente se considera una clase de activos. Tomemos como ejemplo Hong Kong y Singapur:
Hong Kong:
Imponer un impuesto sobre las ganancias a las actividades comerciales
Las ganancias de capital de los inversores individuales generalmente están exentas de impuestos
Hay regulaciones fiscales específicas para las criptomonedas
Singapur:
El sistema tributario es similar al de Hong Kong
No se cobra impuesto sobre las ganancias de capital a los inversores individuales
Imponer impuestos sobre las actividades comerciales
Los inversores deben determinar el tipo de impuesto aplicable según la naturaleza de los ingresos, como el impuesto sobre las ganancias que puede ser necesario pagar por la minería comercial, mientras que los ingresos por inversiones personales pueden estar exentos de impuestos. Además, también deben prestar atención a cuestiones como las deducciones de costos y las exenciones offshore.
En resumen, los inversores de Web3 deben prestar atención a la seguridad de los depósitos y retiros y al cumplimiento tributario, elegir plataformas confiables y cumplir activamente con sus obligaciones fiscales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
tx_pending_forever
· 08-10 10:46
Al entrar, solo mira el artículo. Mientras el dinero no se haya ido, está bien.
Ver originalesResponder0
consensus_failure
· 08-08 06:02
La regulación o no regulación depende del destino.
Ver originalesResponder0
EyeOfTheTokenStorm
· 08-08 05:51
¿Plataforma de Cumplimiento? Me muero de risa, ¿quién dice que es seguro en este mercado?
Ver originalesResponder0
ThesisInvestor
· 08-08 05:51
La plataforma depende de la suerte para retirar fondos de forma segura.
Guía de seguridad para el depósito y retiro de inversores de Web3: selección de plataformas de cumplimiento y cumplimiento fiscal
Guía de seguridad para depósitos y retiros de inversores en Web3
En el ámbito de la inversión en criptomonedas, la elección de canales de entrada y salida seguros y confiables es crucial. A pesar de que la tecnología de pago en criptomonedas sigue desarrollándose, el intercambio entre moneda fiduciaria y criptomonedas sigue siendo un aspecto clave que los inversores no pueden evitar. Cómo elegir métodos de entrada y salida seguros en un entorno lleno de riesgos y cómo gestionar los riesgos de manera integral son cuestiones que cada inversor de Web3 debe considerar seriamente.
1. Elegir una plataforma conforme: la primera opción para depositar de forma segura
1.1 Ventajas de la plataforma de cumplimiento
Las plataformas de cumplimiento se han convertido en la opción preferida de los inversores debido a su seguridad y fiabilidad. Las principales ventajas incluyen:
Aunque el proceso KYC de plataformas reguladas puede causar algunas molestias, a largo plazo, este equilibrio entre seguridad y conveniencia es beneficioso.
En comparación, algunos KOL en las redes sociales que ofrecen canales privados de retirada tienen un mayor riesgo. Este modo P2P carece de supervisión de terceros, y una vez que surge un problema, puede ser difícil para los inversores recuperar sus activos. Por lo tanto, elegir plataformas reguladas y conformes sigue siendo la opción preferida para la mayoría de los inversores.
1.2 Métodos para identificar plataformas de cumplimiento
Ante numerosas plataformas, los inversores pueden identificar plataformas conformes a través de los siguientes pasos:
1.3 Sugerencias para manejar disputas en la plataforma
Incluso al elegir una plataforma conforme, no se pueden evitar completamente las disputas. Los inversores pueden tomar las siguientes medidas para hacer frente a posibles disputas:
2. KYC: La importante línea de defensa de una plataforma conforme
KYC( conocer a tu cliente) es un procedimiento importante para plataformas de cumplimiento, utilizado para verificar la identidad del cliente, evaluar riesgos y asegurar la legalidad de las transacciones. La importancia de KYC para la plataforma se refleja en:
Para mitigar el riesgo de filtración de información que puede surgir del KYC, las plataformas de cumplimiento suelen tomar las siguientes medidas:
3. Obligaciones fiscales después de retirar fondos
3.1 La necesidad de pagar impuestos
Independientemente del tipo de inversor, es necesario hacer frente a los problemas de cumplimiento fiscal en el país o región correspondiente. Las autoridades fiscales pueden obtener información tributaria a través de diversos canales, como el intercambio de información bancaria bajo el marco CRS. Los inversores deben establecer una conciencia proactiva de pago de impuestos y conservar la documentación pertinente para hacer frente a posibles consultas fiscales.
3.2 Posibles tipos de impuestos: tomando como ejemplo Hong Kong y Singapur
El tratamiento fiscal de las criptomonedas varía según el país, pero generalmente se considera una clase de activos. Tomemos como ejemplo Hong Kong y Singapur:
Hong Kong:
Singapur:
Los inversores deben determinar el tipo de impuesto aplicable según la naturaleza de los ingresos, como el impuesto sobre las ganancias que puede ser necesario pagar por la minería comercial, mientras que los ingresos por inversiones personales pueden estar exentos de impuestos. Además, también deben prestar atención a cuestiones como las deducciones de costos y las exenciones offshore.
En resumen, los inversores de Web3 deben prestar atención a la seguridad de los depósitos y retiros y al cumplimiento tributario, elegir plataformas confiables y cumplir activamente con sus obligaciones fiscales.