Economía de EE. UU. y mercado de criptomonedas: oportunidades derivadas de los cambios en la política monetaria
Recientemente, la economía de Estados Unidos ha mostrado una situación compleja; por un lado, los datos del PIB son aceptables, pero por otro lado, el mercado laboral muestra señales de debilidad. Al mismo tiempo, las voces que piden una reducción de tasas por parte de la Reserva Federal están en aumento. Para los inversores en criptomonedas, estos movimientos económicos merecen una atención cuidadosa, ya que la política monetaria de la Reserva Federal siempre ha sido uno de los factores clave que afectan el mercado de criptomonedas.
Economía de EE. UU.: ¿Superficie estable, pero en realidad desacelerándose?
Los últimos datos del PIB publicados parecen ser impresionantes: el crecimiento interanual anualizado del segundo trimestre de 2025 alcanzó el 3.0%, lo que representa una mejora significativa con respecto al -0.5% del trimestre anterior. Sin embargo, tras un análisis más profundo, se encuentra que este rebote tiene sus matices. Las importaciones cayeron drásticamente un 30.3%, lo que refleja en realidad que la oleada de acopio provocada por el aumento de aranceles está disminuyendo, y hay señales claras de un enfriamiento en la demanda.
El indicador de "ventas finales privadas nacionales" (consumo + inversión privada), que refleja mejor la vitalidad económica, ha caído al 1.2%, alcanzando un nuevo mínimo desde 2022. El gasto en servicios también ha caído por debajo del 2% en comparación interanual, lo que indica que el gasto de los consumidores se está volviendo cauteloso.
El rendimiento del mercado laboral es más directo. En julio, el empleo no agrícola solo aumentó en 73,000 personas, y los datos de los dos meses anteriores se revisaron a la baja en 258,000. En los últimos tres meses, el promedio de nuevos empleos solo fue de 35,000, el nivel más bajo desde junio de 2020. La tasa de participación laboral cayó al 62.2% y la tasa de desempleo aumentó al 4.2%. Actualmente, el mercado laboral presenta un estado de "bajo interés en la búsqueda de empleo, desaceleración en las contrataciones y despidos cautelosos", siendo la mayoría de las industrias en contracción, excepto el sector de educación y salud.
Reserva Federal: Aumento de las expectativas de recortes de tasas, podría volverse más flexible en 2026
El presidente de la Reserva Federal ha suavizado claramente su actitud recientemente. Después de la reunión del FOMC de julio, enfatizó especialmente el "riesgo a la baja del empleo", sugiriendo que la política monetaria pasará de "restringir la economía" a "neutral", lo que en esencia significa que un ciclo de reducción de tasas está por venir.
Según los datos económicos actuales, es posible que la reducción de tasas comience tan pronto como en septiembre. Esto es completamente diferente a la situación durante la guerra comercial de 2018, cuando la Reserva Federal aún estaba aumentando las tasas, mientras que esta vez es muy probable que se adopte una política de flexibilización para contrarrestar el impacto de los aranceles, lo que sin duda es una buena noticia para el mercado de criptomonedas.
Es aún más digno de atención el cambio de los miembros del Comité de Política Monetaria de la Reserva Federal en 2026. Según la lista actual, las fuerzas dovish han aumentado claramente: varios nuevos miembros tienden a adoptar políticas expansivas para apoyar el crecimiento económico. Incluso los miembros que son considerados como representantes hawkish han adoptado una postura más moderada. Esta estructura del comité sugiere que en 2026 podríamos enfrentar un entorno de política monetaria más expansivo, y el aumento de la liquidez generalmente tiende a estimular el aumento de los precios de los activos encriptados.
Datos económicos clave que vale la pena seguir
A mediados de agosto se publicarán una serie de datos económicos importantes que podrían tener un impacto significativo en la tendencia de precios de las monedas.
12 de agosto: IPC subyacente de EE. UU. (se espera un aumento mensual del 0,2%)
14 de agosto: número de solicitudes de subsidio por desempleo (se espera 226,000)
15 de agosto: ventas minoristas (aumento mensual esperado del 0.6%) y el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan (esperado 61.7)
Estos datos reflejarán directamente el enfriamiento y calentamiento de la economía y la tendencia de la inflación, lo que influirá en las decisiones de política de la Reserva Federal.
Para los inversores en criptomonedas, la lógica de la situación actual es clara: la desaceleración de la economía estadounidense, junto con el inminente cambio de la Reserva Federal hacia una política de expansión, podría mejorar el entorno de liquidez del mercado. Aunque las fluctuaciones a corto plazo son inevitables, a medio y largo plazo, el cambio en la dirección de la política monetaria podría ser más relevante que una política única. Después de todo, en el mercado de criptomonedas, el aumento de la liquidez siempre es la lógica más poderosa para un alza.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FUD_Vaccinated
· 08-17 00:52
Reducir pérdidas y correr, ¡no creo en este rebote!
Ver originalesResponder0
GasFeePhobia
· 08-14 12:58
Ay, otra vez tengo que vender ETH a bajo precio para cubrir el gas.
Ver originalesResponder0
VCsSuckMyLiquidity
· 08-14 01:28
¿Otra vez jugando con trucos de datos? Aburrido.
Ver originalesResponder0
GamefiEscapeArtist
· 08-14 01:27
Es hora de recoger la cosecha nuevamente.
Ver originalesResponder0
LiquiditySurfer
· 08-14 01:13
Con este nivel de PIB, ¿se atreven a bajar los tipos de interés?
La Reserva Federal (FED) está a punto de cambiar su política, el mercado de criptomonedas podría enfrentar nuevas oportunidades.
Economía de EE. UU. y mercado de criptomonedas: oportunidades derivadas de los cambios en la política monetaria
Recientemente, la economía de Estados Unidos ha mostrado una situación compleja; por un lado, los datos del PIB son aceptables, pero por otro lado, el mercado laboral muestra señales de debilidad. Al mismo tiempo, las voces que piden una reducción de tasas por parte de la Reserva Federal están en aumento. Para los inversores en criptomonedas, estos movimientos económicos merecen una atención cuidadosa, ya que la política monetaria de la Reserva Federal siempre ha sido uno de los factores clave que afectan el mercado de criptomonedas.
Economía de EE. UU.: ¿Superficie estable, pero en realidad desacelerándose?
Los últimos datos del PIB publicados parecen ser impresionantes: el crecimiento interanual anualizado del segundo trimestre de 2025 alcanzó el 3.0%, lo que representa una mejora significativa con respecto al -0.5% del trimestre anterior. Sin embargo, tras un análisis más profundo, se encuentra que este rebote tiene sus matices. Las importaciones cayeron drásticamente un 30.3%, lo que refleja en realidad que la oleada de acopio provocada por el aumento de aranceles está disminuyendo, y hay señales claras de un enfriamiento en la demanda.
El indicador de "ventas finales privadas nacionales" (consumo + inversión privada), que refleja mejor la vitalidad económica, ha caído al 1.2%, alcanzando un nuevo mínimo desde 2022. El gasto en servicios también ha caído por debajo del 2% en comparación interanual, lo que indica que el gasto de los consumidores se está volviendo cauteloso.
El rendimiento del mercado laboral es más directo. En julio, el empleo no agrícola solo aumentó en 73,000 personas, y los datos de los dos meses anteriores se revisaron a la baja en 258,000. En los últimos tres meses, el promedio de nuevos empleos solo fue de 35,000, el nivel más bajo desde junio de 2020. La tasa de participación laboral cayó al 62.2% y la tasa de desempleo aumentó al 4.2%. Actualmente, el mercado laboral presenta un estado de "bajo interés en la búsqueda de empleo, desaceleración en las contrataciones y despidos cautelosos", siendo la mayoría de las industrias en contracción, excepto el sector de educación y salud.
Reserva Federal: Aumento de las expectativas de recortes de tasas, podría volverse más flexible en 2026
El presidente de la Reserva Federal ha suavizado claramente su actitud recientemente. Después de la reunión del FOMC de julio, enfatizó especialmente el "riesgo a la baja del empleo", sugiriendo que la política monetaria pasará de "restringir la economía" a "neutral", lo que en esencia significa que un ciclo de reducción de tasas está por venir.
Según los datos económicos actuales, es posible que la reducción de tasas comience tan pronto como en septiembre. Esto es completamente diferente a la situación durante la guerra comercial de 2018, cuando la Reserva Federal aún estaba aumentando las tasas, mientras que esta vez es muy probable que se adopte una política de flexibilización para contrarrestar el impacto de los aranceles, lo que sin duda es una buena noticia para el mercado de criptomonedas.
Es aún más digno de atención el cambio de los miembros del Comité de Política Monetaria de la Reserva Federal en 2026. Según la lista actual, las fuerzas dovish han aumentado claramente: varios nuevos miembros tienden a adoptar políticas expansivas para apoyar el crecimiento económico. Incluso los miembros que son considerados como representantes hawkish han adoptado una postura más moderada. Esta estructura del comité sugiere que en 2026 podríamos enfrentar un entorno de política monetaria más expansivo, y el aumento de la liquidez generalmente tiende a estimular el aumento de los precios de los activos encriptados.
Datos económicos clave que vale la pena seguir
A mediados de agosto se publicarán una serie de datos económicos importantes que podrían tener un impacto significativo en la tendencia de precios de las monedas.
Estos datos reflejarán directamente el enfriamiento y calentamiento de la economía y la tendencia de la inflación, lo que influirá en las decisiones de política de la Reserva Federal.
Para los inversores en criptomonedas, la lógica de la situación actual es clara: la desaceleración de la economía estadounidense, junto con el inminente cambio de la Reserva Federal hacia una política de expansión, podría mejorar el entorno de liquidez del mercado. Aunque las fluctuaciones a corto plazo son inevitables, a medio y largo plazo, el cambio en la dirección de la política monetaria podría ser más relevante que una política única. Después de todo, en el mercado de criptomonedas, el aumento de la liquidez siempre es la lógica más poderosa para un alza.