Guía de transacciones seguras para usuarios de Web3
Con el continuo desarrollo del ecosistema de blockchain, las transacciones en la cadena se han convertido en una parte indispensable de las operaciones diarias de los usuarios de Web3. Los activos de los usuarios están migrando de plataformas centralizadas a redes descentralizadas, lo que significa que la responsabilidad de la seguridad de los activos está pasando de la plataforma a los propios usuarios. En un entorno en la cadena, los usuarios deben ser responsables de cada interacción, incluyendo la importación de billeteras, el acceso a DApps, la firma de autorizaciones y la iniciación de transacciones, entre otros. Cualquier operación descuidada puede provocar riesgos de seguridad, lo que puede resultar en la filtración de claves privadas, el abuso de autorizaciones o sufrir ataques de phishing, entre otras consecuencias graves.
Aunque actualmente las extensiones de billetera y los navegadores principales han integrado gradualmente funciones como la identificación de phishing y las alertas de riesgo, frente a las técnicas de ataque cada vez más complejas, depender únicamente de la defensa pasiva de las herramientas aún hace difícil evitar completamente los riesgos. Para ayudar a los usuarios a identificar mejor los riesgos potenciales en las transacciones en cadena, los expertos en seguridad, basándose en su experiencia práctica, han organizado una guía completa de seguridad para transacciones en cadena, con el objetivo de ayudar a los usuarios de Web3 a establecer una línea de defensa "autónoma y controlable".
Principios fundamentales del comercio seguro
Rechazar la firma ciega: no firmar transacciones o mensajes que no se entiendan.
Verificación repetida: Antes de realizar cualquier transacción, asegúrese de confirmar varias veces la exactitud de la información relacionada.
Sugerencias para el comercio seguro
Usa una billetera segura: elige una billetera de hardware o software de buena reputación; la billetera de hardware es más adecuada para almacenar grandes activos.
Verificar los detalles de la transacción: Antes de confirmar la transacción, asegúrate de validar la dirección de recepción, el monto y la información de la red.
Habilitar la verificación en dos pasos (2FA): Si es compatible, habilite 2FA para mejorar la seguridad de la cuenta.
Evita usar Wi-Fi público: no realices transacciones en redes públicas para prevenir posibles ataques.
Proceso de transacciones seguras
1. Instalación de la billetera
Descarga e instala el complemento de billetera desde la tienda de aplicaciones oficial.
Mantenga con cuidado la frase semilla de respaldo, se recomienda almacenarla sin conexión.
2. Visitar DApp
Evita acceder a DApp directamente a través de enlaces de motores de búsqueda o redes sociales.
Verificar la corrección de la URL de la DApp mediante múltiples validaciones.
Agregar sitios web seguros a los marcadores del navegador.
Verifica si la URL es un enlace HTTPS, presta atención al símbolo de seguridad del navegador.
3. Conectar billetera
Esté atento a comportamientos anormales que soliciten firmas con frecuencia.
4. Firma de mensaje
Revisa detenidamente el contenido de la firma y rechaza la firma ciega.
Conocer los tipos de firma comunes: eth_sign, personal_sign y eth_signTypedData.
5. Firma de la transacción
Revisa detenidamente los detalles de la transacción, incluida la dirección de recepción, el monto y la red.
Para transacciones de gran cantidad, considere usar firmas offline.
Presta atención a la razonabilidad de las tarifas de gas.
6. Procesamiento posterior a la transacción
Ver el estado de la transacción en la cadena a tiempo.
Gestión periódica de la autorización de tokens ERC20.
Utilizar el principio de autorización mínima.
Revocar a tiempo las autorizaciones de tokens innecesarias.
Estrategia de segregación de fondos
Utiliza una billetera multifirma o una billetera fría para almacenar grandes cantidades de activos.
Utilizar una billetera caliente para interacciones diarias.
Cambiar regularmente la dirección de la cartera caliente.
Manejo de Emergencias
En caso de ataque de phishing:
Utilice inmediatamente la herramienta de gestión de autorizaciones para cancelar autorizaciones de alto riesgo.
Si se ha firmado el permiso pero los activos no se han transferido, se puede iniciar una nueva firma para invalidar la firma anterior.
Transfiere rápidamente los activos restantes a una nueva dirección o billetera fría si es necesario.
Participar de manera segura en actividades de airdrop
Investigar a fondo el contexto del proyecto.
Utiliza una dirección dedicada para participar y aísla el riesgo de la cuenta principal.
Obtén información sobre airdrops únicamente a través de canales oficiales.
Selección y uso de herramientas de seguridad
Utiliza extensiones de navegador de buena reputación.
Verifica la calificación del usuario y la cantidad de instalaciones antes de la instalación.
Actualizar los complementos regularmente para obtener las últimas características de seguridad.
Conclusión
En el ecosistema Web3, realizar transacciones seguras requiere que los usuarios desarrollen una conciencia de seguridad sistemática y hábitos operativos. Al adoptar medidas como el uso de billeteras hardware, implementar la separación de fondos, revisar y actualizar autorizaciones regularmente, y al adherirse en las transacciones a los principios de "verificación múltiple, rechazo de firmas ciegas, separación de fondos", los usuarios pueden realmente lograr interacciones en la cadena seguras y libres.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
10
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
StableGenius
· 08-18 04:50
predeciblemente, los usuarios seguirán cayendo en estafas básicas... la selección natural en acción, supongo
Ver originalesResponder0
AirdropFatigue
· 08-17 15:22
Ay, ¿quién dice que no? Todos estamos adormecidos.
Ver originalesResponder0
GasWastingMaximalist
· 08-15 08:05
Los que han sido tomados por tontos saben qué es la seguridad.
Ver originalesResponder0
HodlOrRegret
· 08-15 07:03
tontos tomar a la gente por tonta una vez más
Ver originalesResponder0
NeverPresent
· 08-15 07:03
¿De qué sirve ver esto temprano? No puedo correr más rápido que un Hacker.
Ver originalesResponder0
JustAnotherWallet
· 08-15 06:47
A esta hora, ¿quién puede concentrarse?
Ver originalesResponder0
BlockchainFoodie
· 08-15 06:38
la seguridad en web3 es como cocinar... un ingrediente incorrecto y toda la comida está rekt, tbh
Guía de seguridad para transacciones on-chain de usuarios de Web3: protección de todo el proceso desde la billetera hasta el DApp
Guía de transacciones seguras para usuarios de Web3
Con el continuo desarrollo del ecosistema de blockchain, las transacciones en la cadena se han convertido en una parte indispensable de las operaciones diarias de los usuarios de Web3. Los activos de los usuarios están migrando de plataformas centralizadas a redes descentralizadas, lo que significa que la responsabilidad de la seguridad de los activos está pasando de la plataforma a los propios usuarios. En un entorno en la cadena, los usuarios deben ser responsables de cada interacción, incluyendo la importación de billeteras, el acceso a DApps, la firma de autorizaciones y la iniciación de transacciones, entre otros. Cualquier operación descuidada puede provocar riesgos de seguridad, lo que puede resultar en la filtración de claves privadas, el abuso de autorizaciones o sufrir ataques de phishing, entre otras consecuencias graves.
Aunque actualmente las extensiones de billetera y los navegadores principales han integrado gradualmente funciones como la identificación de phishing y las alertas de riesgo, frente a las técnicas de ataque cada vez más complejas, depender únicamente de la defensa pasiva de las herramientas aún hace difícil evitar completamente los riesgos. Para ayudar a los usuarios a identificar mejor los riesgos potenciales en las transacciones en cadena, los expertos en seguridad, basándose en su experiencia práctica, han organizado una guía completa de seguridad para transacciones en cadena, con el objetivo de ayudar a los usuarios de Web3 a establecer una línea de defensa "autónoma y controlable".
Principios fundamentales del comercio seguro
Sugerencias para el comercio seguro
Usa una billetera segura: elige una billetera de hardware o software de buena reputación; la billetera de hardware es más adecuada para almacenar grandes activos.
Verificar los detalles de la transacción: Antes de confirmar la transacción, asegúrate de validar la dirección de recepción, el monto y la información de la red.
Habilitar la verificación en dos pasos (2FA): Si es compatible, habilite 2FA para mejorar la seguridad de la cuenta.
Evita usar Wi-Fi público: no realices transacciones en redes públicas para prevenir posibles ataques.
Proceso de transacciones seguras
1. Instalación de la billetera
2. Visitar DApp
3. Conectar billetera
4. Firma de mensaje
5. Firma de la transacción
6. Procesamiento posterior a la transacción
Estrategia de segregación de fondos
Manejo de Emergencias
En caso de ataque de phishing:
Participar de manera segura en actividades de airdrop
Selección y uso de herramientas de seguridad
Conclusión
En el ecosistema Web3, realizar transacciones seguras requiere que los usuarios desarrollen una conciencia de seguridad sistemática y hábitos operativos. Al adoptar medidas como el uso de billeteras hardware, implementar la separación de fondos, revisar y actualizar autorizaciones regularmente, y al adherirse en las transacciones a los principios de "verificación múltiple, rechazo de firmas ciegas, separación de fondos", los usuarios pueden realmente lograr interacciones en la cadena seguras y libres.