Bitcoin Capa 2 proyecto Bitlayer: un nuevo intento de equilibrar la seguridad y la escalabilidad
Recientemente, un proyecto de Capa 2 de Bitcoin llamado Bitlayer Labs completó una ronda de financiamiento Serie A de 11 millones de dólares, liderada por varias instituciones de inversión reconocidas. Cabe destacar que Bitlayer se ha convertido en el primer proyecto de infraestructura de Bitcoin en recibir inversión de instituciones autorizadas por ETF.
Bitlayer tiene como objetivo mejorar la escalabilidad de Bitcoin y liberar el potencial de su ecosistema. Este proyecto es la primera solución de Capa 2 basada en BitVM y también es la primera Capa 2 que hereda completamente la seguridad de Bitcoin y tiene completitud de Turing.
Estado actual de Bitcoin Capa 2
Actualmente, la mayoría de los proyectos de Bitcoin Capa 2 son esencialmente puentes entre cadenas, y sus soluciones técnicas se basan principalmente en firmas múltiples. Sin embargo, los esquemas de firmas múltiples presentan serios problemas de confianza, lo que ha llevado a varios incidentes de robo de fondos.
La Capa 2 ideal no solo debería expandir el ecosistema, sino que también debería heredar la seguridad de la Capa 1. Bitlayer, como la primera Capa 2 basada en BitVM, ha logrado una minimización de la confianza, logrando un buen equilibrio entre seguridad y escalabilidad.
Arquitectura central de Bitlayer
La arquitectura básica de Bitlayer incluye tres etapas principales: procesamiento de transacciones, verificación de transacciones y verificación final.
En la fase de procesamiento de transacciones, Bitlayer utiliza dos componentes clave: un ordenado y una máquina virtual en capas (LVM). LVM implementa de manera innovadora la desacoplación de la ejecución de contratos inteligentes y la prueba de conocimiento cero, lo que mejora significativamente la escalabilidad y seguridad del sistema.
Solución de puente entre cadenas: la combinación del puente BitVM y el puente OP-DLC
En la fase de verificación de transacciones, Capa 2 utiliza una combinación del puente BitVM y el puente OP-DLC. El puente BitVM se basa en el modelo de "pago anticipado y reembolso posterior", logrando una gestión descentralizada del fondo a través de la introducción del rol de Operador, mejorando así la seguridad del puente desde su origen.
El puente OP-DLC actúa como un complemento, permitiendo transacciones punto a punto entre usuarios, cuya seguridad se basa en pruebas de fraude y oráculos de terceros.
Ventajas y desafíos de Bitlayer
El enfoque de diseño LVM de Bitlayer es muy prospectivo, sentando las bases para la adaptación futura a diversas máquinas virtuales y probadores de conocimiento cero. Su solución de puente de doble canal es una de las implementaciones de cadena cruzada más seguras en Bitcoin Capa 2, logrando una minimización de la confianza.
Sin embargo, Bitlayer todavía enfrenta algunos desafíos. Por ejemplo, la disponibilidad del puente BitVM necesita mejorar continuamente, especialmente en garantizar que una gran cantidad de miembros de la alianza estén en línea al mismo tiempo y realicen correctamente la pre-firma.
Perspectivas Futuras
Con el continuo avance de la tecnología BitVM, se espera que Bitlayer logre avances significativos en la construcción de BitVM en los próximos meses. La industria espera que Bitlayer se desarrolle gradualmente en la solución ideal de Capa 2 para Bitcoin, encontrando el mejor equilibrio entre escalabilidad y seguridad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ZenChainWalker
· 08-17 11:54
¡Corre! El equipo detrás del proyecto recupera pérdidas.
Ver originalesResponder0
GateUser-a606bf0c
· 08-17 09:30
el campo de batalla de layer2 está realmente animado
Ver originalesResponder0
liquidation_watcher
· 08-17 05:38
居然有l2敢 no tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
ChainSpy
· 08-17 05:32
btc a la luna no puedo soportarlo más
Ver originalesResponder0
HalfPositionRunner
· 08-17 05:27
¿Otra vez el ecosistema de Bitcoin, solo para recalentar la comida?
Bitlayer: la primera financiación de 11 millones de dólares para Bitcoin Capa 2 basada en BitVM
Bitcoin Capa 2 proyecto Bitlayer: un nuevo intento de equilibrar la seguridad y la escalabilidad
Recientemente, un proyecto de Capa 2 de Bitcoin llamado Bitlayer Labs completó una ronda de financiamiento Serie A de 11 millones de dólares, liderada por varias instituciones de inversión reconocidas. Cabe destacar que Bitlayer se ha convertido en el primer proyecto de infraestructura de Bitcoin en recibir inversión de instituciones autorizadas por ETF.
Bitlayer tiene como objetivo mejorar la escalabilidad de Bitcoin y liberar el potencial de su ecosistema. Este proyecto es la primera solución de Capa 2 basada en BitVM y también es la primera Capa 2 que hereda completamente la seguridad de Bitcoin y tiene completitud de Turing.
Estado actual de Bitcoin Capa 2
Actualmente, la mayoría de los proyectos de Bitcoin Capa 2 son esencialmente puentes entre cadenas, y sus soluciones técnicas se basan principalmente en firmas múltiples. Sin embargo, los esquemas de firmas múltiples presentan serios problemas de confianza, lo que ha llevado a varios incidentes de robo de fondos.
La Capa 2 ideal no solo debería expandir el ecosistema, sino que también debería heredar la seguridad de la Capa 1. Bitlayer, como la primera Capa 2 basada en BitVM, ha logrado una minimización de la confianza, logrando un buen equilibrio entre seguridad y escalabilidad.
Arquitectura central de Bitlayer
La arquitectura básica de Bitlayer incluye tres etapas principales: procesamiento de transacciones, verificación de transacciones y verificación final.
En la fase de procesamiento de transacciones, Bitlayer utiliza dos componentes clave: un ordenado y una máquina virtual en capas (LVM). LVM implementa de manera innovadora la desacoplación de la ejecución de contratos inteligentes y la prueba de conocimiento cero, lo que mejora significativamente la escalabilidad y seguridad del sistema.
Solución de puente entre cadenas: la combinación del puente BitVM y el puente OP-DLC
En la fase de verificación de transacciones, Capa 2 utiliza una combinación del puente BitVM y el puente OP-DLC. El puente BitVM se basa en el modelo de "pago anticipado y reembolso posterior", logrando una gestión descentralizada del fondo a través de la introducción del rol de Operador, mejorando así la seguridad del puente desde su origen.
El puente OP-DLC actúa como un complemento, permitiendo transacciones punto a punto entre usuarios, cuya seguridad se basa en pruebas de fraude y oráculos de terceros.
Ventajas y desafíos de Bitlayer
El enfoque de diseño LVM de Bitlayer es muy prospectivo, sentando las bases para la adaptación futura a diversas máquinas virtuales y probadores de conocimiento cero. Su solución de puente de doble canal es una de las implementaciones de cadena cruzada más seguras en Bitcoin Capa 2, logrando una minimización de la confianza.
Sin embargo, Bitlayer todavía enfrenta algunos desafíos. Por ejemplo, la disponibilidad del puente BitVM necesita mejorar continuamente, especialmente en garantizar que una gran cantidad de miembros de la alianza estén en línea al mismo tiempo y realicen correctamente la pre-firma.
Perspectivas Futuras
Con el continuo avance de la tecnología BitVM, se espera que Bitlayer logre avances significativos en la construcción de BitVM en los próximos meses. La industria espera que Bitlayer se desarrolle gradualmente en la solución ideal de Capa 2 para Bitcoin, encontrando el mejor equilibrio entre escalabilidad y seguridad.