Según los últimos datos del mercado financiero, las expectativas de los inversores sobre la reunión de política monetaria de septiembre de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos han cambiado ligeramente. Actualmente, el mercado predice que la posibilidad de que la Reserva Federal suelte la tasa de interés de referencia en 25 puntos base el próximo mes ha disminuido un poco, pero sigue manteniéndose en un nivel bastante alto.
En concreto, la herramienta FedWatch del Chicago Mercantile Exchange (CME) muestra que, hasta la última hora de estadísticas, el mercado considera que la probabilidad de que La Reserva Federal (FED) reduzca la Tasa de interés en 25 puntos base en la reunión de septiembre ha retrocedido ligeramente desde niveles altos anteriores hasta el 92.1%. Al mismo tiempo, la probabilidad de mantener el nivel actual de Tasa de interés se ha elevado a 7.9%.
Este pequeño cambio en las expectativas refleja un ajuste sutil en el juicio de los inversores sobre la dirección de la política monetaria, tras evaluar los últimos datos económicos y las recientes declaraciones de los funcionarios de la Reserva Federal (FED). Aunque la expectativa de una reducción de tasas sigue siendo la principal en el mercado, este cambio sutil también resalta la complejidad y la incertidumbre del entorno económico.
Con la proximidad de la reunión de política de la Reserva Federal (FED) en septiembre, los participantes del mercado continuarán prestando atención a los cambios en varios indicadores económicos, así como a las declaraciones públicas de los funcionarios de la Reserva Federal, en busca de más pistas sobre la dirección futura de la tasa de interés. Independientemente de la decisión final, esta variación de expectativas refleja la sensible reacción del mercado financiero ante la situación económica y la continua atención a la política monetaria de la Reserva Federal (FED).
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FromMinerToFarmer
· 08-17 06:51
No importa si baja o no, ya se han excavado todas las minas.
Ver originalesResponder0
ShamedApeSeller
· 08-17 06:50
Al final, todos están jugando con números, ¿a quién le importa ese cero punto algo?
Ver originalesResponder0
just_here_for_vibes
· 08-17 06:33
¿Por qué hacerlo tan complicado? Solo es una caída.
Según los últimos datos del mercado financiero, las expectativas de los inversores sobre la reunión de política monetaria de septiembre de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos han cambiado ligeramente. Actualmente, el mercado predice que la posibilidad de que la Reserva Federal suelte la tasa de interés de referencia en 25 puntos base el próximo mes ha disminuido un poco, pero sigue manteniéndose en un nivel bastante alto.
En concreto, la herramienta FedWatch del Chicago Mercantile Exchange (CME) muestra que, hasta la última hora de estadísticas, el mercado considera que la probabilidad de que La Reserva Federal (FED) reduzca la Tasa de interés en 25 puntos base en la reunión de septiembre ha retrocedido ligeramente desde niveles altos anteriores hasta el 92.1%. Al mismo tiempo, la probabilidad de mantener el nivel actual de Tasa de interés se ha elevado a 7.9%.
Este pequeño cambio en las expectativas refleja un ajuste sutil en el juicio de los inversores sobre la dirección de la política monetaria, tras evaluar los últimos datos económicos y las recientes declaraciones de los funcionarios de la Reserva Federal (FED). Aunque la expectativa de una reducción de tasas sigue siendo la principal en el mercado, este cambio sutil también resalta la complejidad y la incertidumbre del entorno económico.
Con la proximidad de la reunión de política de la Reserva Federal (FED) en septiembre, los participantes del mercado continuarán prestando atención a los cambios en varios indicadores económicos, así como a las declaraciones públicas de los funcionarios de la Reserva Federal, en busca de más pistas sobre la dirección futura de la tasa de interés. Independientemente de la decisión final, esta variación de expectativas refleja la sensible reacción del mercado financiero ante la situación económica y la continua atención a la política monetaria de la Reserva Federal (FED).