El sector de Activos Cripto vuelve a generar noticias sobre su salida a bolsa. Tras Circle y Bullish, el conocido intercambio Gemini también ha presentado su solicitud de oferta pública inicial (IPO) ante la SEC, con la intención de cotizar en el Nasdaq bajo el símbolo "GEMI". Goldman Sachs y Citigroup actuarán como co-líderes en esta IPO.
Gemini fue fundada en 2014 por los hermanos Winklevoss. Esta pareja de hermanos se hizo conocida por su disputa legal con Facebook, que finalmente se resolvió en 2008. Utilizaron los fondos recaudados en la IPO para las operaciones de la empresa y el pago de deudas.
Según los datos financieros divulgados en el folleto informativo, Gemini logró ingresos de 68.61 millones de dólares en la primera mitad de 2023, pero registró una pérdida neta de 282 millones de dólares. Esto refleja las características de alto riesgo y alta volatilidad de la industria de Activos Cripto.
Gemini tiene una amplia cobertura de negocios, abarcando más de 60 países y regiones, y soporta el comercio de más de 70 tipos de Activos Cripto. La compañía también emitió una moneda estable vinculada 1:1 al dólar, el Gemini Dollar (GUSD), lo que demuestra su fortaleza en la innovación financiera encriptación.
Es notable que los hermanos Winklevoss confiaron temprano en el potencial de Bitcoin, comprando en grandes cantidades a un precio muy bajo. Esta visión sentó las bases para el desarrollo de Gemini, a pesar de que el entorno del mercado actual está lleno de desafíos.
Gemini elige este momento para acelerar su salida a bolsa en el mercado estadounidense, lo que refleja que la industria de encriptación está buscando un reconocimiento más amplio e integrarse en el sistema financiero tradicional. Sin embargo, la dura situación financiera también destaca los desafíos y la incertidumbre que enfrenta esta industria.
A medida que más empresas de encriptación buscan salir a bolsa, los inversores y los organismos reguladores prestarán más atención al desarrollo de esta industria emergente. La IPO de Gemini sin duda se convertirá en un indicador importante para observar la dirección del mercado de Activos Cripto y la confianza de los inversores.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
0xInsomnia
· hace9h
¿Se atreve a salir a la bolsa después de perder tanto?
Ver originalesResponder0
BearMarketNoodler
· hace9h
¿Cómo se atreve a salir a bolsa con tantas pérdidas?
Ver originalesResponder0
PermabullPete
· hace9h
¿Aún se atreve a salir a bolsa después de perder tanto?
Ver originalesResponder0
LiquidationWatcher
· hace9h
¿Se atreve a salir a bolsa después de perder tanto? Trágico.
Ver originalesResponder0
GweiTooHigh
· hace9h
¿Se atreve a salir a bolsa después de perder tanto?
El sector de Activos Cripto vuelve a generar noticias sobre su salida a bolsa. Tras Circle y Bullish, el conocido intercambio Gemini también ha presentado su solicitud de oferta pública inicial (IPO) ante la SEC, con la intención de cotizar en el Nasdaq bajo el símbolo "GEMI". Goldman Sachs y Citigroup actuarán como co-líderes en esta IPO.
Gemini fue fundada en 2014 por los hermanos Winklevoss. Esta pareja de hermanos se hizo conocida por su disputa legal con Facebook, que finalmente se resolvió en 2008. Utilizaron los fondos recaudados en la IPO para las operaciones de la empresa y el pago de deudas.
Según los datos financieros divulgados en el folleto informativo, Gemini logró ingresos de 68.61 millones de dólares en la primera mitad de 2023, pero registró una pérdida neta de 282 millones de dólares. Esto refleja las características de alto riesgo y alta volatilidad de la industria de Activos Cripto.
Gemini tiene una amplia cobertura de negocios, abarcando más de 60 países y regiones, y soporta el comercio de más de 70 tipos de Activos Cripto. La compañía también emitió una moneda estable vinculada 1:1 al dólar, el Gemini Dollar (GUSD), lo que demuestra su fortaleza en la innovación financiera encriptación.
Es notable que los hermanos Winklevoss confiaron temprano en el potencial de Bitcoin, comprando en grandes cantidades a un precio muy bajo. Esta visión sentó las bases para el desarrollo de Gemini, a pesar de que el entorno del mercado actual está lleno de desafíos.
Gemini elige este momento para acelerar su salida a bolsa en el mercado estadounidense, lo que refleja que la industria de encriptación está buscando un reconocimiento más amplio e integrarse en el sistema financiero tradicional. Sin embargo, la dura situación financiera también destaca los desafíos y la incertidumbre que enfrenta esta industria.
A medida que más empresas de encriptación buscan salir a bolsa, los inversores y los organismos reguladores prestarán más atención al desarrollo de esta industria emergente. La IPO de Gemini sin duda se convertirá en un indicador importante para observar la dirección del mercado de Activos Cripto y la confianza de los inversores.