En 1975, un ingeniero de Kodak inventó la primera cámara digital del mundo.
Podría haber cambiado por completo el futuro de la fotografía.
Pero Kodak lo reprimió:
"Esto es bastante interesante, pero no se lo digas a nadie."
Lo que sucedió a continuación se convirtió en una de las lecciones más dolorosas de la historia comercial: Kodak fue fundada por George Eastman en 1888, con el objetivo de llevar la fotografía a la vida de las personas comunes.
Su promesa en ese momento era:
"Solo presiona el botón del obturador, nosotros nos encargamos del resto."
En la década de 1980, Kodak ocupaba el 80% del mercado estadounidense. Casi imparable. Kodak fue pionera en el modelo de negocio "maquinilla de afeitar + cuchillas":
- El precio de la cámara es muy bajo - Los servicios de película y revelado son la principal fuente de ingresos.
El margen de ganancia de la película alcanza el 70%.
Kodak gana miles de millones de dólares cada año.
Pero detrás de escena, una revolución disruptiva está en gestación. En 1975, el ingeniero de Kodak Steve Sasson inventó algo revolucionario: la primera cámara digital.
Es de gran tamaño, con baja calidad de imagen, y está muy por delante de su tiempo.
Sassen lo mostró a la alta dirección de la empresa.
Su reacción fue:
"Es bastante interesante, pero esto arruinará nuestro negocio de películas." Kodak guardó este invento en secreto.
No pueden renunciar a la película, y esa es precisamente la clave de las ganancias de la empresa.
Mientras tanto, competidores como Sony y Canon comienzan a explorar el futuro que Kodak se enterró a sí mismo.
La semilla de la caída de Kodak ya se había sembrado. En la década de 1990, el mundo estaba cambiando rápidamente.
Las cámaras digitales están mejorando constantemente.
Las personas están cada vez más interesadas en formas de almacenar y compartir fotos sin depender del rollo de película.
Kodak dudaba, temiendo que esto devorara su negocio tradicional.
Canon, Sony y Nikon no dudan. Kodak intenta responder con una solución intermedia: Photo CD.
Este es un sistema costoso que permite a los usuarios convertir fotos en película a formato digital.
La pregunta es:
Es demasiado complicado, se lanzó demasiado tarde y no cumple con las verdaderas necesidades de los usuarios. Luego, llegó el verdadero golpe mortal: los smartphones.
En 2007, el iPhone redefinió la fotografía.
De repente, todos tienen una cámara en el bolsillo.
Kodak intentó ponerse al día, pero fracasó. Cuando finalmente abrazaron la era digital, el mundo ya había cambiado por completo. En 2012, Kodak solicitó la bancarrota.
Esta empresa que una vez representó la innovación ha caído estrepitosamente.
Han invertido 25 mil millones de dólares en investigación y desarrollo en los últimos 30 años, pero no han lanzado un producto realmente exitoso.
¿Dónde está realmente el problema?
Desglosemos esto: Kodak fracasó porque estaban demasiado obsesionados con el pasado:
- Temor a que los nuevos negocios impacten los antiguos, lo que resulta en un estancamiento;
- La cultura empresarial resiste al cambio, lo que suprime la verdadera innovación;
- Juicio erróneo del mercado, pensando que el rollo de película dominaría para siempre. Y sus competidores se están adaptando continuamente:
- Canon y Sony se están enfocando plenamente en las cámaras digitales; - Fujifilm se diversifica, incursionando en imágenes médicas y cosméticos.
¿Y Kodak?
En cambio, redoblaron su inversión en película, apostando en un mercado que claramente estaba a punto de desaparecer. La historia de Kodak no es solo un caso comercial, sino también una advertencia en términos de mentalidad.
El éxito hace que la gente se sienta cómoda en su situación actual, y la comodidad hace que las personas se estanquen.
Kodak olvidó el principio establecido por su fundador George Eastman:
"Atrévete a arriesgar, de lo contrario serás eliminado."
¿Recuerdas la frase que dejó Satoshi Nakamoto antes de desaparecer?: "Parece que he arruinado las cosas."
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En 1975, un ingeniero de Kodak inventó la primera cámara digital del mundo.
Podría haber cambiado por completo el futuro de la fotografía.
Pero Kodak lo reprimió:
"Esto es bastante interesante, pero no se lo digas a nadie."
Lo que sucedió a continuación se convirtió en una de las lecciones más dolorosas de la historia comercial: Kodak fue fundada por George Eastman en 1888, con el objetivo de llevar la fotografía a la vida de las personas comunes.
Su promesa en ese momento era:
"Solo presiona el botón del obturador, nosotros nos encargamos del resto."
En la década de 1980, Kodak ocupaba el 80% del mercado estadounidense. Casi imparable. Kodak fue pionera en el modelo de negocio "maquinilla de afeitar + cuchillas":
- El precio de la cámara es muy bajo
- Los servicios de película y revelado son la principal fuente de ingresos.
El margen de ganancia de la película alcanza el 70%.
Kodak gana miles de millones de dólares cada año.
Pero detrás de escena, una revolución disruptiva está en gestación. En 1975, el ingeniero de Kodak Steve Sasson inventó algo revolucionario: la primera cámara digital.
Es de gran tamaño, con baja calidad de imagen, y está muy por delante de su tiempo.
Sassen lo mostró a la alta dirección de la empresa.
Su reacción fue:
"Es bastante interesante, pero esto arruinará nuestro negocio de películas." Kodak guardó este invento en secreto.
No pueden renunciar a la película, y esa es precisamente la clave de las ganancias de la empresa.
Mientras tanto, competidores como Sony y Canon comienzan a explorar el futuro que Kodak se enterró a sí mismo.
La semilla de la caída de Kodak ya se había sembrado. En la década de 1990, el mundo estaba cambiando rápidamente.
Las cámaras digitales están mejorando constantemente.
Las personas están cada vez más interesadas en formas de almacenar y compartir fotos sin depender del rollo de película.
Kodak dudaba, temiendo que esto devorara su negocio tradicional.
Canon, Sony y Nikon no dudan. Kodak intenta responder con una solución intermedia: Photo CD.
Este es un sistema costoso que permite a los usuarios convertir fotos en película a formato digital.
La pregunta es:
Es demasiado complicado, se lanzó demasiado tarde y no cumple con las verdaderas necesidades de los usuarios. Luego, llegó el verdadero golpe mortal: los smartphones.
En 2007, el iPhone redefinió la fotografía.
De repente, todos tienen una cámara en el bolsillo.
Kodak intentó ponerse al día, pero fracasó. Cuando finalmente abrazaron la era digital, el mundo ya había cambiado por completo. En 2012, Kodak solicitó la bancarrota.
Esta empresa que una vez representó la innovación ha caído estrepitosamente.
Han invertido 25 mil millones de dólares en investigación y desarrollo en los últimos 30 años, pero no han lanzado un producto realmente exitoso.
¿Dónde está realmente el problema?
Desglosemos esto: Kodak fracasó porque estaban demasiado obsesionados con el pasado:
- Temor a que los nuevos negocios impacten los antiguos, lo que resulta en un estancamiento;
- La cultura empresarial resiste al cambio, lo que suprime la verdadera innovación;
- Juicio erróneo del mercado, pensando que el rollo de película dominaría para siempre. Y sus competidores se están adaptando continuamente:
- Canon y Sony se están enfocando plenamente en las cámaras digitales;
- Fujifilm se diversifica, incursionando en imágenes médicas y cosméticos.
¿Y Kodak?
En cambio, redoblaron su inversión en película, apostando en un mercado que claramente estaba a punto de desaparecer. La historia de Kodak no es solo un caso comercial, sino también una advertencia en términos de mentalidad.
El éxito hace que la gente se sienta cómoda en su situación actual, y la comodidad hace que las personas se estanquen.
Kodak olvidó el principio establecido por su fundador George Eastman:
"Atrévete a arriesgar, de lo contrario serás eliminado."
¿Recuerdas la frase que dejó Satoshi Nakamoto antes de desaparecer?: "Parece que he arruinado las cosas."