Este módulo examina la hoja de ruta futura de Hyperliquid, su visión a largo plazo, desafíos y su posición en el cambiante panorama de DeFi.
Hyperliquid es un intercambio perpetuo descentralizado que ha delineado una hoja de ruta integral para mejorar las capacidades y la experiencia del usuario de su plataforma. La hoja de ruta incluye varios hitos clave destinados a mejorar la velocidad de las transacciones, la liquidez y el rendimiento general.
Características futuras y desarrollos planificados
Transición a Hyperliquid L1: En el cuarto trimestre de 2022, Hyperliquid planeó hacer la transición a su propia cadena de bloques de Capa 1, Hyperliquid L1, capaz de soportar 20,000 órdenes por segundo con un libro de órdenes completamente en cadena.
Bóvedas en TestnetPara el primer trimestre de 2023, se programó la introducción de bóvedas en la red de prueba, incluidas las bóvedas de liquidación y de creación de mercado, para mejorar las estrategias de negociación y la provisión de liquidez.
Alpha cerrado de Mainnet: El mainnet closed alpha estaba planeado para estar en funcionamiento en el primer trimestre de 2023, con un programa de recompensas por referidos y soporte para operaciones de API, con el objetivo de expandir la participación de los usuarios y la accesibilidad a la plataforma.
Visión a largo plazo para el ecosistema Hyperliquid
Hyperliquid se imagina estableciéndose como un intercambio descentralizado líder al enfocarse en velocidad, liquidez y experiencia del usuario. La plataforma tiene como objetivo atraer una base de usuarios diversa, que incluya tanto operadores minoristas como institucionales, al ofrecer características de negociación competitivas y una infraestructura sólida. Además, Hyperliquid busca fomentar un ecosistema vibrante al respaldar aplicaciones descentralizadas (dApps) e integrar instrumentos financieros innovadores.
Desafíos potenciales y estrategias para abordarlos
Escalabilidad: A medida que aumenta la adopción de usuarios, es crucial mantener una alta capacidad de transacción y una baja latencia. La transición de Hyperliquid a su propia cadena de bloques de Capa 1 es un movimiento estratégico para abordar las preocupaciones de escalabilidad.
Seguridad: Garantizar la seguridad de los fondos y datos de los usuarios es primordial. La implementación de protocolos de seguridad sólidos y auditorías regulares puede mitigar los riesgos potenciales.
Cumplimiento Regulatorio: Navegar por el cambiante panorama normativo requiere adaptabilidad. Mantenerse informado sobre los desarrollos normativos e implementar funciones compatibles será esencial.
Análisis de la posición de Hyperliquid en el cambiante panorama de DeFi
El enfoque de Hyperliquid en ofrecer un intercambio descentralizado de alto rendimiento lo posiciona de manera competitiva dentro del ecosistema DeFi. Al abordar desafíos comunes como la escalabilidad y la liquidez, e implementar desarrollos planificados, Hyperliquid tiene como objetivo atraer una amplia base de usuarios y establecerse como un jugador destacado en el espacio de las finanzas descentralizadas.
Aspectos destacados
Hyperliquid planea hacer la transición a su propia cadena de bloques de Layer 1, Hyperliquid L1, para mejorar la escalabilidad.
Las bóvedas de la red de prueba y la versión alfa cerrada de la red principal tienen como objetivo expandir las estrategias de negociación y la participación de los usuarios.
La plataforma se centra en atraer a usuarios diversos y en apoyar aplicaciones descentralizadas.
Las estrategias para abordar la escalabilidad, la seguridad y el cumplimiento normativo son fundamentales para su hoja de ruta.
Hyperliquid tiene como objetivo establecerse como un intercambio descentralizado de alto rendimiento líder en DeFi.
Descargo de responsabilidad
* La inversión en criptomonedas implica riesgos significativos. Proceda con precaución. El curso no pretende ser un asesoramiento de inversión.
* El curso ha sido creado por el autor que se ha unido a Gate Learn. Cualquier opinión compartida por el autor no representa a Gate Learn.
Bienvenido al curso integral sobre "Identidad en Cripto: Proyectos principales". En este curso de vanguardia, nos embarcaremos en un viaje para explorar el fascinante reino de los tokens de identidad dentro del ecosistema de las criptomonedas. A medida que el mundo adopta la tecnología blockchain y las aplicaciones descentralizadas, la importancia de soluciones de identidad seguras y verificables se vuelve primordial. Este curso le brindará un conocimiento profundo de los tokens de identidad, su importancia en el ecosistema Web3 y su potencial para revolucionar la verificación de identidad, la privacidad y la confianza. Únase a nosotros en esta exploración esclarecedora y equípese con la experiencia para navegar por el panorama dinámico de la identidad descentralizada en la era digital.
Bienvenido a nuestro curso sobre Criptoderivados: ¡Proyectos principales! Si está ansioso por ampliar su conocimiento y comprensión de las finanzas y las criptomonedas, este curso está diseñado específicamente para usted. En este curso, profundizaremos en el mundo de los proyectos de derivados criptográficos, brindándole una exploración profunda de las principales plataformas y protocolos que dan forma al panorama de los derivados descentralizados. Desde Synthetix y GMX hasta dYdX, UMA, Ribbon Finance, Vega Protocol, MUX Protocol, cubriremos una amplia gama de temas, incluidas sus funcionalidades, mecanismos comerciales, utilidad de tokens y estructuras de gobernanza. Al final de este curso, tendrá una base sólida para navegar por el dinámico y apasionante mundo de los derivados criptográficos, lo que le permitirá tomar decisiones de inversión informadas y aprovechar las oportunidades dentro de esta industria en rápida evolución.
A medida que el mercado de las criptomonedas sigue creciendo, la demanda de interoperabilidad entre diferentes redes blockchain se vuelve cada vez más importante. Los tokens envueltos, que son tokens en una cadena de bloques que representan otra criptomoneda o activo de una cadena de bloques diferente, están ganando popularidad debido a su capacidad para mejorar la liquidez y facilitar el comercio entre cadenas. En este curso, aprenderá todo lo que necesita saber sobre los tokens empaquetados, incluidas sus tecnologías subyacentes, casos de uso, riesgos y limitaciones.
En este curso te daremos todo lo que sabes para empezar a familiarizarte con este sector emergente. Probablemente haya oído hablar de términos como Bitcoin, Ethereum, blockchain, crypto, mining y otros. Te los presentaremos de forma didáctica, clara y objetiva.
Este curso proporciona una visión estructurada de la Red Flare (FLR), una cadena de bloques de Capa 1 diseñada para soportar contratos inteligentes, acceso descentralizado a datos e interoperabilidad entre cadenas. A través de módulos técnicos, los estudiantes entenderán cómo Flare integra datos externos en aplicaciones on-chain, soporta activos no relacionados con contratos inteligentes y mantiene la seguridad y gobernanza de la red. El curso está dirigido a aquellos que buscan conocimientos prácticos sobre la arquitectura de Flare, la tokenómica, las características del protocolo y los sistemas de gobernanza.
En el espacio criptográfico en rápido crecimiento, la aparición de nuevas criptomonedas presenta a los inversores oportunidades interesantes. Sin embargo, el mercado primario también conlleva riesgos ocultos. Para tomar decisiones de inversión informadas y minimizar las pérdidas, es esencial dominar los conceptos de las nuevas criptomonedas, realizar estudios de mercado y comprender métricas como equipos de proyectos, documentos técnicos y participación de la comunidad.